Programa de Análisis Financiero Profesional
Desarrolla las competencias que transforman datos financieros en decisiones estratégicas exitosas. Un recorrido de ocho meses que conecta la teoría con resultados reales del mundo empresarial.
Resultados que Marcan la Diferencia
Los participantes de nuestro programa experimentan cambios medibles en sus capacidades profesionales. Estos datos reflejan el impacto real en sus carreras durante el primer año después de completar la formación.
Mejora en Precisión Analítica
Los graduados demuestran mayor precisión en la identificación de riesgos financieros y oportunidades de inversión en sus evaluaciones posteriores.
Confianza en Presentaciones
Aumento significativo en la seguridad al presentar análisis financieros complejos ante equipos directivos y stakeholders.
Velocidad de Análisis
Reducción promedio en el tiempo necesario para completar evaluaciones financieras comprehensivas manteniendo la calidad.
Del Análisis Básico a la Visión Estratégica
Observa cómo cambia tu aproximación al análisis financiero. La diferencia entre seguir procedimientos y entender realmente qué nos dicen los números sobre el futuro de una empresa.
Cálculo de ratios financieros siguiendo fórmulas estándar. Interpretación limitada a comparaciones históricas básicas. Dificultad para conectar métricas con contexto empresarial real.
Análisis integral que combina métricas cuantitativas con factores cualitativos del mercado. Identificación proactiva de tendencias y anticipación de escenarios futuros basados en datos actuales.
Presentación de números y gráficos con explicaciones técnicas. Audiencia limitada a profesionales con conocimiento financiero previo.
Construcción de narrativas claras que traducen complejidad financiera en insights accionables para cualquier nivel organizacional, desde operativo hasta directivo.
Competencias que Construimos Juntos
Cada módulo del programa se enfoca en desarrollar habilidades específicas que los profesionales financieros necesitan para destacar en entornos empresariales complejos y dinámicos.
Análisis de Liquidez y Solvencia
Dominio de técnicas avanzadas para evaluar la capacidad de pago y estabilidad financiera de organizaciones en diferentes sectores industriales.
- Evaluación de flujos de efectivo operativo
- Análisis de estructura de capital óptima
- Identificación de señales de alerta temprana
- Modelado de escenarios de estrés financiero
Rodrigo Mendoza
Especialista en Análisis de Riesgo
15 años evaluando solvencia empresarial en banca corporativa. Certificado en modelado financiero avanzado por IESE Business School.
Valoración de Empresas y Proyectos
Metodologías precisas para determinar el valor intrínseco de compañías y evaluar la viabilidad económica de iniciativas de inversión estratégica.
- Modelos de descuento de flujos (DCF)
- Valoración por múltiplos comparables
- Análisis de sensibilidad y Monte Carlo
- Evaluación de opciones reales
Carlos Vázquez
Director de Valoraciones
Más de 200 valoraciones empresariales completadas. Ex-consultor en PwC Corporate Finance con especialización en fusiones y adquisiciones.
Inicia tu Transformación Profesional
El siguiente programa comienza en septiembre de 2025. Plazas limitadas para garantizar atención personalizada y seguimiento individual del progreso.
Solicitar Información